Pequeños Gigantes: Tu Camino al Éxito Con un Daycare
Convierte tu pasión en un negocio rentable y seguro para tu comunidad.
Descripción
Esta serie de talleres está diseñada para emprendedores latinos que desean iniciar su propio daycare y operar de manera legal, segura y rentable.
A lo largo de 5 semanas, los participantes aprenderán paso a paso cómo planificar, lanzar y administrar un daycare exitoso, con información detallada sobre requisitos legales, gestión financiera, estrategias de marketing y organización operativa.
Cada sesión está estructurada para ofrecer contenido práctico y aplicable, asegurando que los participantes terminen con un plan de acción claro para establecer su negocio con éxito.
Contenido de la Serie
Sesión 1: De la Idea a la Realidad (3.28.2025)
Objetivo: Diseñar un modelo de negocio claro y viable para abrir un daycare
- Tipos de daycare: familiar, grupal, educativo y cuál es el más adecuado según tu perfil.
- Identificación del mercado: cómo evaluar la demanda en tu comunidad y determinar tu público objetivo.
- Costos iniciales: cuánto dinero necesitas para empezar y opciones de financiamiento disponibles.
- Creación del plan de negocios: elementos esenciales para garantizar el éxito y sostenibilidad de tu daycare.
Sesión 2: Construyendo las Bases Legales (4.4.2025)
Objetivo: Conocer los requisitos legales y normativas para operar un daycare de manera segura y legal.
- Proceso de licenciamiento en California: pasos para obtener la certificación y permisos necesarios.
- Normas de seguridad e higiene: regulaciones estatales para garantizar un ambiente seguro para los niños.
- Documentación y contratos esenciales: inscripción de niños, acuerdos con los padres, protocolos internos.
- Pólizas de seguro y protección legal: cómo evitar riesgos y garantizar la sostenibilidad de tu negocio.
Sesión 3: Finanzas Inteligentes para un Daycare Rentable (4.11.2025)
Objetivo: Diseñar un plan financiero sólido para garantizar la rentabilidad del daycare.
- Cálculo de costos operativos y tarifas: cómo establecer precios competitivos y rentables.
- Fuentes de financiamiento: préstamos, subvenciones y opciones de financiamiento para nuevos negocios.
- Administración financiera: control de ingresos, gastos y presupuesto mensual.
- Gestión de pagos e inscripciones: estrategias para evitar morosidad y mejorar el flujo de caja.
Sesión 4: Marketing y Estrategias para Atraer Clientes (4.18.2025)
Objetivo: Desarrollar una estrategia de marketing efectiva para captar familias y generar confianza.
- Creación de una identidad de marca atractiva: logo, colores y mensaje clave.
- Estrategias de marketing digital: redes sociales, publicidad en línea y página web.
- Publicidad local y referidos: cómo atraer clientes mediante el boca a boca y colaboraciones comunitarias.
- Fidelización de clientes: claves para generar confianza y mantener a las familias comprometidas.
Sesión 5: Operación y Gestión del Daycare (4.25.2025)
Objetivo: Organizar la estructura operativa del daycare para su apertura y funcionamiento exitoso.
- Organización del espacio físico: diseño seguro y acogedor para niños.
- Contratación y capacitación del personal: cómo seleccionar educadores y cuidadores calificados.
- Programas educativos y actividades diarias: planificación de rutinas y estimulación infantil.
- Relación con los padres y resolución de conflictos: comunicación efectiva y manejo de situaciones difíciles.
Público Objetivo
- Emprendedores y pequeños empresarios interesados en abrir un daycare.
- Personas que ya cuidan niños y desean formalizar su negocio.
- Profesionales de la educación y cuidado infantil que buscan independencia financiera y estabilidad laboral.
Meta a Alcanzar al Finalizar la Serie
Al completar esta serie de cinco sesiones, los participantes habrán adquirido los conocimientos y herramientas necesarias para crear y establecer legalmente su propio daycare en California.
Presentador
George Verastegui
Licenciado en Medicina Internacional de Perú y con una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la escuela de negocios EOI en Madrid.
Trabajó en el Condado de Mendocino como gerente senior del programa WIC (Mujeres, Bebés y Niños), brindando referencias de atención médica, alimentos suplementarios y educación nutricional a mujeres de bajos ingresos en posparto.
Antes de su trabajo en el gobierno, fundó una Firma Consultora en Perú que brindaba servicios al Sistema de Salud Peruano. Su experiencia en gestión empresarial lo llevó a desempeñarse como asesor del West Business Development Center, donde apoya a la comunidad en inglés y español en el desarrollo de pequeños negocios.
¡Regístrate Ahora!
¡Convierte tu sueño en un negocio exitoso y contribuye al bienestar de tu comunidad!
Sesión 1: De la Idea a la Realidad
Viernes 28 de marzo de 2025, 16:00 – 17:00 horas
Sesión 2: Construyendo las Bases Legales
Viernes 4 de abril de 2025, 16:00 – 17:00 horas
Sesión 3: Finanzas Inteligentes para un Daycare Rentable
Viernes 11 de abril de 2025, 16:00 – 17:00 horas
Sesión 4: Marketing y Estrategias para Atraer Clientes
Viernes 18 de abril de 2025, 16:00 – 17:00 horas
Sesión 5: Operación y Gestión del Daycare
Viernes 25 de abril de 2025, 16:00 – 17:00 horas